2. Las bocas de salida de la columna seca estarán situadas en recintos de escaleras o en vestíbulos previos a ellas.
Correspondientes al uso de la edificación y su grupo de ocupación, por lo tanto, el propósito de este capítulo J es el establecer los requisitos con almohadilla en las siguientes premisas:
a) Los establecimientos industriales que fueron construidos o implantados conforme al Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales, aprobado por el Efectivo Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, el cual pero regulaba la existencia de inspecciones periódicas, deberán adaptar el contenido y la periodicidad de dichas inspecciones a lo indicado en el artículo 13 del Reglamento aprobado por el presente Efectivo decreto.
2. Si la equivalencia con los requisitos es solo parcial, la empresa instaladora o mantenedora deberá ampliar el seguro o señal equivalente hasta completar las condiciones exigidas.
Usamos cookies Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y igualmente la experiencia del agraciado (cookies de rastreo).
2. Se exceptúan de lo dispuesto en el apartado antecedente las instalaciones de protección activa contra incendios de los establecimientos destinados a:
e) Disponer de un certificado de calidad del sistema de administración de la calidad implantado, emitido por una entidad de certificación acreditada, según los procedimientos establecidos en el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y Seguridad Industrial, consentido por Positivo Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre.
Por otra parte, la índole 21/1992, de 16 de julio, no solo prevé los Reglamentos de seguridad industrial, sino que define el red contra incendios bogota ámbito en el que ha de desenvolverse la seguridad industrial, estableciendo los instrumentos necesarios para su puesta en aplicación, de conformidad con las competencias que corresponden a las distintas Administraciones públicas.
a) La presentación, en presencia de el órgano competente de la comunidad autónoma en materia de industria, ayer de Servicio la puesta en funcionamiento de las mismas de un certificado de la empresa instaladora, emitido por un técnico titulado competente designado por la misma, en el que se hará constar que la instalación se ha realizado de conformidad con empresa de sst lo establecido en este Reglamento y de acuerdo al esquema o documentación técnica.
Fuentes de agua: Las redes contra incendios requieren una fuente de agua confiable y de Servicio capacidad adecuada. Puede ser un tanque elevado, una cisterna subterránea o una conexión directa a la Nasa de suministro notorio.
f) Empresa instaladora: entidad que, siguiendo las indicaciones del proyecto o de la documentación técnica y cumpliendo las condiciones establecidas en este Reglamento, realiza una o varias de las siguientes actividades:
1. El mantenimiento de equipos y sistemas a los que se refiere este Reglamento se realizará por empresas mantenedoras, debidamente habilitadas frente a el órgano competente de la Comunidad Autónoma en la que solicita el alta como empresa mantenedora, en los equipos o sistemas que vayan a nutrir.
2. Asimismo, quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango contradigan lo dispuesto en este Existente decreto.
Capacidad y presión del agua: Consolidar que el sistema tenga suficiente capacidad y presión de agua para todos los puntos, calculando adecuadamente bombas empresa de sst y reservas.